sábado, 22 de agosto de 2015 | 9:41
0
El turismo soñado en Los Pedroches
EMILIO GÓMEZ(Periodista)
Durante estos últimos años, estamos hablando mucho de que la comarca de Los Pedroches sea ese lugar turístico soñado por todos.
En este número, llevamos un artículo de Javier Cabrera que pedía que se conserven los caminos y paredes de piedra al ser algo único y especial. Un bien preciado con un pasado cultural que ni nosotros mismos sabemos de su valor.
Para vendernos al exterior tenemos que saber que tenemos. Como dice Julio Llamazares en su última novela, “la gente no sabe lo que cuesta el agua, sabe lo que le cuesta en la factura, pero no que debajo del agua hay pueblos”. Tenemos bienes tan preciados que al ser tan corrientes en nuestras vidas no le damos importancia. Nuestros pozos, esos manantiales de salud son los sorbos de nuestra naturaleza.
Los Pedroches es un lugar apacible, sosegado, dulce, casi idílico. Los viajeros en seguida notan la amabilidad de sus habitantes. Los tesoros siempre están escondidos en lugares poco visibles. Será por eso que siempre hemos estado fuera de muchos ojos. La carreteras que hemos tenido, muy malas, estrechas y sin pintar. Eran como serpientes enroscadas que hacían que las curvas fueran interminables. Han mejorado pero no tanto. No hemos abierto aún las cortinas del teatro pero es que debemos también interpretar nuestro papel, nuestra función y todavía no sabemos cuál es nuestro guión.
Hay pueblos en Los Pedroches que son preciosos. Son los pueblos que han conservado su patrimonio arquitectónico y no han caído en la falsa modernidad. Los pueblos que han querido siempre ser pueblos. Curiosamente los pueblos más pequeños. Los grandes se creyeron que eran ciudades y ahora ni son pueblos ni son ciudades. Vaya paradoja. Era un valor el no vivir en un mudar continuo. Una pena que no nos dimos cuenta en su momento. No supimos atrapar la perfecta quietud de nuestros paisajes, conservar el tiempo detenido, remansado.
Otra de las cosas que nos ha distinguido han sido nuestras arcaicas tradiciones. Nos distinguen y nos hacen independientes. Pocos nos sentimos cordobeses. La capital ha quedado siempre tan lejos. Nosotros somos diferentes porque tenemos cosas diferentes.
Nuestras antiguas casas, lejos de esos pisos de varias plantas de la ciudad. Una casa es una casa y guarda siempre el encanto de los que vivieron en ella. Normalmente pasan de padres a hijos tratándose con cariño las cosas que hay en ellas. No son pisos de alquiler que pasan de mano en mano, donde la memoria de esos sitios se va diluyendo. Y es que en esas casas están nuestras infancias, nuestra adolescencia y nuestra vida de cualquier tiempo nuestro o de los nuestros.
Las personas nos agarramos a lugares que alguna vez habitamos. Nos cobijamos a las paredes donde vivimos un día. Las casas de Los Pedroches son un patrimonio individual y colectivo. Otro es nuestro campo. Una dehesa única. Nuestros pueblos pueden ser más o menos bonitos, pero el paisaje de su entorno, de su campo que lo rodea es maravilloso. La leche, nuestras vacas, nuestras granjas, huertos, paisaje.
Tenemos productos que pueden ser del deseo del viajero pero tenemos que ser un todo. No pensemos que el turismo es simplemente una oportunidad de negocio. Ese no es el turismo que queremos. Si vamos buscando hacer dinero, fracasaremos. Los Pedroches tiene que ofrecerse tal y como es.
No tenemos que cambiar nada, solo sacar lo que fuimos y lo que somos. Lo que seremos será cuestión de los que nos movamos y de la suerte, que juega siempre un papel importante en la vida de las personas y de los pueblos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Categorías
100% Pozoblanco
Absentismo escolar
Accidente
Acuide
ADECO
ADEHESA
ADEPO
Adroches
AFA Recuerda
AFADET
AFEMVAP
AFINORC
Afrido
Agricultura
Agrovap
Agrupación de Cofradías
Agua
ajedrez
Al Fresco
Al-Andalus
Alcaracejos
Alcohol
Algunos Hombres
Aliara
Alpinismo
Alzheimer
AM La Soledad
Andalucía Emprende
Animales
Antonio de Pozoblanco
Añora
Aparcamiento
Apicultura
APOAL
Aqualia
Área Sanitaria Norte de Córdoba
Arquitectura
Arte
Artesanía
ASAJA
ASEVI
Asociación Cívica
Asociación de Acogida Infantil Los Pedroches
Asociación EYA
Astrología
Astronomía
Atentado
Atletismo
Auntamiento
Aurelio Teno
Auto Sacramental
autovía
AVE
Ayudas
Ayuntamiento
Azuel
Balance
Baloncesto
Balonmano
Banda Municipal
Bando
Basura
Belalcázar
Belén Viviente
Belenes
Bellas Artes
Belleza
Bellotas
Belloterra
Bendición
Biblioteca
Bielorrusia
Bolsa de trabajo
Bomberos
BTT
Bulevar
Bullying
Cabalgata
CADE
CajaSur
CAMF
Camino de Santiago
Camino Escolar
Camino Mozárabe
Caminos
Campanadas
Campaña
Canaricultura
Cáncer
Candelaria
Canonización
caracoles
Cardeña
Cáritas
Carnaval
Carrera
Carreteras
Cartas
Cartas al director
Casa de la Juventud
Casa de la Viga
Casa de las Obispas
Caseta Municipal
Castillo
Cataluña
Catastro
Caza
CCOO
CDeI
CECO
CEIP Manuel Cano Damián
CEIP Virgen de Luna
Cementerio
Censo
Centro Comercial Abierto
Centro de Salud
Centurias Romanas
Cerdanyola
Cerdo
Certamen de bandas
Cervantes
CICAP
Ciclismo
CIET Los Pedroches
Cine
Circo
CIT
Ciudad Amiga de la Infancia
Ciudadanos
Ciudades Ave
Clarisas
CLECE
Cofradías
Colegios
Comarca
Comedor
concejal
Concepcionistas
Concierto
Concurso
Confederación del Guadiana
Conferencia
CONFEVAP
Congreso
Conquista
Conservatorio
Contaminación lumínica
Contenedores
convenio
Cooperativas Agro-alimentarias
Cope
Coral Marcos Redondo
Cordero
Costaleros
COVAP
Crónica
Cruces
Cruz Roja
CSIF
Cuaresma
Cultura
Cuzna
DAFHI
Danza
Daría Romero
Defensor del Pueblo
Dehesa
Dehesa Boyal
Dehesas Cordobesas
Delincuencia
Dependencia
Deportes
Depuradora
Desafío Doñana
Desarrollo
Desempleo
Desfile
Destacados
Detención
Día de Andalucía
Diabetes
Dibujo
Diputación
Discapacidad
Disfraces
Divina Pastora
Doctor Honoris Causa
Domund
DOP
Dos Torres
Drogas
Drones
Duatlón
Ecotrama
Ecovidrio
Editorial
Eduardo Lucena
Educación
El Buen Samaritano
El Chairo
El Dehesafío
El Guijo
El Viso
Elecciones
Embajador
Empleo
Emproacsa
En Clave de Pasión
Encajeras
Encierros
Encinar
Encuesta
Energía
Enrédate
Entrehinojos
Entrevista
Epremasa
Erasmus
Escuela de padres
Escuela de Verano
Escultura
Especial 100
Espiel
Esquileo
Estrellas
Expomiel
Exposición
Extenda
Facua
Feria
Feria Agroganadera
Feria Avícola
feria cinegética
Feria de los Municipios
Feria del Automóvil
Feria del Dulce
Feria del Libro
Feria Romana
Festival de Sonidos Sabores y Sentidos
Fibromialigia
Fiestas
Filmoteca de Andalucía
Fimart
Firmart
Fitness
Fitur
Flamenco
FolkPozoblanco
Formación
Fotos
Frío
Fuente La Lancha
Fuente Obejuna
Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno
Fundación Savia
Fútbol
Fútbol Base
Fútbol femenino
Fútbol-Sala
Gachas
Galbis
ganadería
Gas Natural
Gasolinera
Gastronomía
GDR Los Pedroches
Ginés de Sepúlveda
GO Leca
Godehesa
Golf
Gran Prix
Grapesa
Grulla
Guadalinfo
Guadalupe
Guardia Civil
Gymkhana
Hacienda
Helicicultura
Helipuerto
Hermanamiento
Hermandades
Hicuarte
Hinojosa del Duque
Hinomatri
Hípica
Historia de Los Pedroches
Homenaje
Hospital
Hostelería
Hostepozo
Hotel Nómada
Huelga
Huevá
Huracán
Idiomas
IES Antonio María Calero
IES Jerez y Caballero
IES La Jara
IES Los Pedroches
IFAPA
Iglesia
Igualdad
Impuestos
Incendio
Industrias Pecuarias
Influencers
INFOCA
Infraestructuras
Inglés
Internet
IPRODECO
Izquierda Unida
Jamón
Jara
Jarana Primaveral
Jornada Lúdica Ciudad de Pozoblanco
Jornadas de Historia
Jornadas de Otoño
Jornadas literarias
Jornadas Técnicas
jotas
Juego de la Oca
Juicio
Jura de Bandera
Juventud
Juzgados
La Caixa
La Calzá del Barrio
La Colada
La Descarga
La Emiliana
La Mirada
La Nao
La Salchi
La Trastienda Teatro
La Vaquera de la Finojosa
Lactancia
Lanzadera
Le Mée Sur Seine
Leche de cabra
Lechón
Lectura
Lengua azul
LGTBI
Lince
lobos
Lorenzo Palomo
Loreto
Los Llanos
Los Mejía
Lunes de Pascua
Mancomunidad
Manifestación
María Auxiliadora
Marionetas
Matanza
Mayo
Mayores
Medallas
Medio Ambiente
Melancolía
Memoria HIstórica
Mercadillo
Mercado de Abastos
Mercado Navideño
Mercadona
Meteorología
Mezquita
miel
Migas
Milagrosa
Minería
Misiones
Moda
Montanera
Montoro
Moraga
Motor
Movilidad
Mujer
Muñecas
Museo Etnológico
Museos
Música
Musical
Natación
Naturaleza
Navidad
Nieve
Niña María
Noche Blanca
Nochevieja
novela
Nutrición
Nutrifarma
Obispo
Obras
OCA
OFIARPE
Olimpiadas Geriátricas
Olimpiadas Rurales
Olipe
Olivar
ONCE
ONG
Oopart
Opinión
Oratorio
PAC
Pádel
Pantanos
Parque Natural
Parque San Martín
Parroquia
Pastoreo
Patios
Patrica
Patrimonio histórico de Los Pedroches
Paz
PCMyD
Pedrique
Pedroche
Peludos
Peneque
Peña Los Leones
Peñarroya-Pueblonuevo
Peregrinación
Periodistas
Pésame
Pesca
piano
Piedra y Cal
pintor
Piostros
Piscina
Pitarra
Plagas
Pleno
Población
Podemos
Poesía
Policía
Polígono Industrial
Política
Pozo de la Nieve
Pozoblanco
Pozoblanco Educa
Pozoblanco en Positivo
Pozos
PP
pregonero
Premios
presupuesto
Primavera
Primitiva
Procesión
PRODE
Producción ecológica
Profea
PROMI
Protección Civil
Protestas
Psoe
Punto Limpio
Quads
Quesos
Radio
Radiocontrol
Rallye
Raphael
Re-muévete
Reciclaje
Récord
Red del Life bioDehesa
Red Natura
Refugiados
RELAS
Relevo
Remuévete
Renfe
Reportaje
República
Residencia de Jesús Nazareno
Residencia Muñoz Cabrera
Retinosis pigmentaria
Reunión
Rey
Reyes Magos
Ricardo Delgado Vizcaíno
Robos
Robótica
Romería
Rueda de Prensa
Ruta de la Tapa
Salesianos
Salmorejo
Salón del Libro
Salud
San Antón
San Antonio
San Bartolomé
San Benito
San Cristóbal
San Gregorio
San Isidro
San Juan
San Roque
San Sebastián
San Silvestre
San Vicente de Paúl
Sangre
Santa Carmen Sallés
Santa Eufemia
Santa Lucía
Santiago Muñoz Machado
Santo Domingo
Sara Cerezo
Satse
Sayones
Sector lácteo
Sector ovino
Seguridad
Semana Santa
Senado
Senderismo
Sequía
Servicios Sociales
SICAB
Sierra
Sierra Boyera
Sindicatos
Slow Music
Smart Rural Land
Sociedad
Solidaridad
Solienses
Sorteo
Sostenibilidad
Starlight
Suceso
Sueño Compartido
Suerte
Suministros
Tabaco
Taxi
Teatro
Teatro El Silo
Tenis
Thales
Tierra de Hombres
Tirachinas
Toros
Torrecampo
Tradiciones
Tráfico
Trail
Transparencia
Transporte
Trashumancia
Tren
Triatlón
Tribunales
Tributos
Turismo
UCO
UGT
UNED
Unicef
Urbanismo
Urgencias
Usías Holsteins
vacas
Vacunas
vacuno
Vandalismo
Vehículos de Ocasión
Ventana Abierta
Verano
Verbena
Veredas
Vertedero
VidesSur
Vidrio
Villafatigas
Villanueva de Córdoba
Villanueva del Duque
Villanueva del Rey
Villaralto
Violencia de Género
Violonchelista
Virgen de Gracia de la Alcantarilla
Virgen de Guía
Vírgen de Guía
Virgen de la Antigua
Virgen de Luna
Virgen del Carmen
Visita Pastoral
viudas
Vivienda
Voces de la Sierra
Voluntarios
Vulcano Race
Waterpolo
Yosíquesé

Lo más popular
-
EMILIO GÓMEZ (Periodista) E l pasado domingo se producía en la Ciudad Condal una de las protestas más surrealistas de la historia. ...
-
ARTURO LUNA BRICEÑO 1ª.- Paquirri no quería torear esa corrida en Pozoblanco: Paquirri, que se había vuelto un torero mediático en la ...
-
“He perdido la visión exterior pero no la interior, aprecio ahora más las cosas” EMILIO GÓMEZ POZOBLANCO Para él, los ...
-
EMILIO GÓMEZ POZOBLANCO Cuando éramos niños nos recorríamos el pueblo de punta a punta. Sabíamos los barrios y los que vivían en cada u...
-
EMILIO GÓMEZ POZOBLANCO Decía el presidente de Covap, Ricardo Delgado Vizcaíno, en las Jornadas de Otoño, que se cumplen 20 años del ...
-
EMILIO GÓMEZ (Periodista) Los mensajes en el Facebook de la asociación pozoalbense contra el cáncer se disparaban esta semana cuand...
-
PEDRO JESÚS ARÉVALO FRUTOS (MIR Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba) En un restaurante de Córdoba de cuyo nombre no quiero...

No hay comentarios :
Publicar un comentario